Aumento en las enfermedades crónicas con trastornos psiquiátricos
¿Qué son enfermedades crónicas?
“Las enfermedades crónicas son enfermedades de larga duración y por lo general de progresión lenta. Las enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, son las principales causas de mortalidad en el mundo.” – OMS
Dichas enfermedades generan severas incomodidades no solo en determinadas partes del cuerpo, sino también, desencadenan alteraciones en los estados de ánimo, provocando depresión, insomnio, ansiedad y trastornos bipolares.
Uno de los principales factores de riesgos son las enfermedades cardíacas y respiratorias, el cáncer y la diabetes, siendo las causantes del 63% de las muertes, según la investigación realizada.
Te puede interesar: Omega 3 y sus beneficios
En el presente año, los casos atendidos a nivel mundial, por estos tipos de enfermedades han aumentado de manera desmedida, siendo la mayoría adultos con un alto nivel de estrés y preocupación.
Por ello, los expertos recomiendan los siguientes consejos:
- Mantente alejado del tabaco (No fumar ni permitir que fumen cerca de ti)
- Practica 30 minutos de actividad física diaria
- Aprende a manejar los problemas que se presentan
- Duerme lo suficiente
- Disfruta de los pequeños detalles de la vida